
El análisis se ha realizado en el supercomputador Finis Terrae (desarrollado por HP) del CESGA utilizando para ello un total de 1024 procesadores Itanium, 4,3 TB de memoria RAM y menos de 24 horas de cómputo total.
El trabajo ha sido llevado a cabo mediante un acceso al CESGA financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Esta acción da respuesta a varios de los hitos que el equipo está desarrollando en el proyecto Consolider-Ingenio TERASENSE, donde se desarrollan nuevas metodologías y equipos en el campo de los terahercios y la nanotecnología.
Este récord mundial en el campo del electromagnetismo supera la cifra del billón de incógnitas, considerado como uno de los grandes retos científicos del electromagnetismo computacional del siglo XXI.
3 comentarios:
Qué barbaridad, Luis, tenéis una tasa de crecimiento abismal. Enhorabuena otra vez.
Un abrazo
Alguien me podría explicar en qué consiste este juego ?
¿ Qué tienen que ver el BILLÓN de incógnitas con el electromagnetismo ?
Algo que podamos entender todos para ver si merece o no la pena seguir jugando a las adivinanzas ? Gracias y supongo que también Enhorabuena!
A este paso, pronto llegaréis al resultado más importante: 42 (este comentario es para los frikis frikis de verdad)
Publicar un comentario