Finis Terrae comenzó a funcionar en febrero de 2008, donde agradecemos que se contara con nosotros para las primeras pruebas y primeros retos científicos. Consta de 142 nodos con 128GB de memoria cada uno y 16 núcleos de computación por nodo. Además de dos nodos de prueba Finis Terrae tiene dos nodos adicionales de características especiales: Uno con 128 núcleos de computación y 1TB de memoria y el otro con 128 núcleos y 384GB de memoria. Todos los nodos están interconectados con tecnología Infiniband. La red de interconexión es excelente, damos fé.
Cuando entró en funcionamiento ocupó el puesto 100 a nivel mundial en la lista de TOP500. Actualmente ha bajado posiciones. En España existe un supercomputador de otras características que ocupa el número 5 en el mundo: el Mare Nostrum.
El ranking mundial de supercomputadores no está exento de críticas: Nuestro problema pudo realizarse en el Finis Terrae, pero no está claro que pudiese ser soportado por el Mare Nostrum. Las diferentes arquitecturas y filosofías a la hora de diseñar los supercomputadores pueden resultar en sistemas que con peores posiciones en los ranking puedan solucionar problemas de mayor magnitud.
2 comentarios:
Luis, soy Carlos.
Esa foto que has puesto no es de Finis Terrae, si no de Mare Nostrum
Publicar un comentario